Copia de proyección | 16mm | blanco y negro
H.264 | mp4 | 480p | 12’ 03”
La cámara recorre las reducciones jesuíticas de San Ignacio siguiendo una voz narradora. Se nombra el rol de las misiones jesuíticas y al Padre José Cataldino. La cámara repara en detalles escultóricos que persisten en las paredes y en obras de artesanía indígena. Se menciona el cultivo de yerba mate, también deniminada “caá” y el origen de la industria yerbatera en Misiones. La cámara se desplaza hacia San Pedro (Misiones) en busca de plantas de yerba mate en estado salvaje. Vista de lxs trabajadorxs en yerbatales, del proceso de cosecha, pesaje y traslado de la planta. Proceso de la yerba canchada: sapecado, barbacuá, secado, molienda, tamizado, empaquetado, distribución, etc. Vista de cooperativa agrícola.
Copia procedente del Fondo Ministerio de Educación conservado en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken. Identificada, inspeccionada, reparada y digitalizada en baja resolución por el equipo de AMANEA en el Museo del Cine en 2022. Digitalizada por Laboratorio Fotoquímico Leche en 2023.
Para solicitar la consulta de la película en resoluciones más altas y/o con menores niveles de compresión o para solicitar su uso, contactar al Museo del Cine por correo electrónico a: cinetecamdc@gmail.com
Número identificatorio 010
Número de inventario F-ME/121